Hay ciertos casos en los que es necesario o preferible que comas sin gluten, por ejemplo:
- Celiaquía: si eres celíaca, es esencial evitar el gluten por completo. Incluso las trazas pueden causarte daños intestinales y síntomas bastante graves.
- Sensibilidad al gluten no celíaca: si presentas síntomas digestivos o malestar cuando consumes gluten, pero has ido al médico y no eres celíaca, entones eliminar el gluten de tu alimentación puede ayudar a aliviar dichos síntomas.
Si tu caso no es ninguno de los anteriores, entonces no existe evidencia científica que respalde la idea de que eliminar el gluten de la dieta sea bueno.
De hecho, los alimentos sin gluten suelen estar compuestos generalmente por maíz o arroz blanco, cuyo índice glucémico es mucho más alto que el del trigo integral, además de que su cantidad de fibra es prácticamente inexistente. Además, los productos como galletas, panes o bollos sin gluten, generalmente tienen cantidades superiores de aditivos y azúcar que los hechos con trigo. Por estas razones, si no eres intolerante ni celíaca, NO te recomiendo que lleves una dieta sin gluten, ¡ya que no te va a aportar ningún beneficio!
¡Comienza ya tu cambio y empieza a trabajar conmigo!
Mi app personalizada: click aquí
Mis asesorías 100% personalizadas directamente conmigo: click aquí