Asesoramiento nutricional y deportivo

En esta sección encontrarás artículos sobre NUTRICIÓN, SUPLEMENTACIÓN, EJERCICIO y VIDA SALUDABLE, que podrán ayudarte a cambiar de hábitos y disfrutar al 100% de este estilo de vida.
A continuación encontrarás algunos consejos que te van a ayudar a mejorar tu condición física y tu forma de comer
En esta sección encontrarás artículos sobre NUTRICIÓN, SUPLEMENTACIÓN, EJERCICIO y VIDA SALUDABLE, que podrán ayudarte a cambiar de hábitos y disfrutar al 100% de este estilo de vida.
¿Qué es el Omega 3?
El Omega 3 es un ácido graso poliinsaturado y esencial, que nuestro cuerpo no fabrica por sí mismo, con lo que tendremos que ingerirlo en nuestra dieta.
También habréis oído hablar del Omega 6. Nuestra dieta generalmente tiene un exceso en este ácido graso, que debería estar equilibrado con el Omega 3. Mientras que deberían estar en una proporción 1:1, nuestra dieta actual tiene una relación 20:1.
El Omega 3 se encuentra en las membranas de nuestras células, especialmente en el cerebro, con lo que su consumo favorece la salud neurológica, y disminuye la depresión y el riesgo de demencia.
Además, también es vital en procesos celulares como son la inflamación, la inmunidad y la coagulación sanguínea.
Beneficios
Los BCAA’s o aminoácidos de cadena ramificada, son eso mismo,aminoácidos, es decir, la base de las proteínas. Estos en concreto son 3: leucina, valina e isoleucina, los cuales forman alrededor de 1/3 de nuestra masa muscular, por eso son tan importantes. Podemos encontrarlos en alimentos proteicos como los huevos o la carne, o en forma de suplementación deportiva.
¿Qué es la caseína?
La leche tiene dos proteínas, una es la de suero o whey, y la otra la caseína. La caseína constituye un 80% de la proteína total de la leche, mientras que la de suero sólo un 20%.
¿Qué beneficios aporta?
Al ser de absorción lenta, muchos deportistas la toman por la noche, evitando así el catabolismo muscular, o lo que es lo mismo, la pérdida de músculo durante este periodo de ayuno.
Siempre recomiendo aprovechar la energía de esta comida con un buen entreno, que podrá ser antes (y que esta sea la comida post entreno) o en el caso de que la hagamos por la noche, entrenar a la mañana siguiente.
¿QUÉ SON LOS HIDRATOS?
Es un macronutriente, cuya función principal es la de aportarnos energía.
¿QUÉ ALIMENTOS LOS CONTIENEN?
Cereales, tubérculos, legumbres, frutas y verduras (aunque en pequeña cantidad), además de todos los alimentos que contengan azúcar, harinas…
¿PODEMOS COMERLOS SI QUEREMOS PERDER GRASA?
Sí, ya que siempre que haya un déficit calórico y la dieta sea adecuada a nuestras necesidades, perderemos peso. Para que este sea en su mayoría de grasa, es importante que la calidad de los alimentos sea buena. Yo recomiendo que se consuman los siguientes alimentos: patata, boniato, pasta, arroz, avena, quinoa, mijo, legumbres, frutas, verduras. Y de los cereales, mejor sus versiones integrales. Deberíamos deshacernos sobre todo de los refinados y procesados con azúcar.
¿PODEMOS COMERLOS POR LA NOCHE?
Sí, sobre todo si entrenamos por la tarde o en ayunas al día siguiente. Siempre que no nos pasemos de la cantidad diaria de hidratos adecuada para cada uno (esto lo tiene que señalar un profesional del sector), éstos no se convertirán en grasa.
CURIOSIDAD
Además, tomar hidratos por la noche ayuda a conciliar el sueño! Así que si padeces de insomnio, pruébalo!
Muchas veces hacemos el entrenamiento perfecto, llevamos una dieta adecuada, y en cambio nos vemos estancados… ¿en qué fallamos?
¡Probablemente sea en el descanso! Es importante descansar de entrenar mínimo un día a la semana. ¿Por qué?
Es importante para progresar. El descanso es la manera que tienen las fibras para recuperarse del estrés del entrenamiento, además de una buena nutrición. El descanso hará que la recuperación muscular sea más rápida y mayor, consiguiendo así un mayor crecimiento muscular y un mejor rendimiento.
Tipos de descanso
Entre series
Dependiendo de cada persona y del tipo de entrenamiento, los descansos deberán ser más largos o más cortos.
Entre días de entrenamiento
Lo mejor es descansar 1, 2 o 3 días a la semana, intercalados con los días de entreno.
No somos máquinas, hay veces que pueden suceder imprevistos que nos impiden entrenar un día. En este caso, ¿cuál es la mejor opción?
Hay gente que lo que hace es acumular los entrenos, y entrenar doble al día siguiente, pero esta no es la mejor opción. Simplemente sáltate ese día y pasa al siguiente, no va a pasar nada.
Si recuperamos los entrenamientos perdidos, es probable que acumulemos más fatiga y rompamos el ciclo de recuperación, sobrecargando nuestros músculos.
Otra opción podría ser hacer al día siguiente el entreno perdido, y atrasar 1 día el resto de los entrenos.
Ganar músculo
Para ganar masa muscular, es necesario estar en superávit calórico, es decir, comer más de lo que gastas.
Perder grasa
Para perder grasa se necesita estar en déficit calórico, es decir, comer menos de lo que gastas.
Por tanto, no es posible perder grasa y ganar músculo a la vez. Sólo hay algunos casos concretos en los que esto puede llegar a ser posible.
Las personas principiantes con sobrepeso son un caso especial.
Estas personas pueden lograr una recomposición corporal relativamente fácil. ¿Por qué? Porque sus células adiposas están repletas, y presentan una resistencia a la insulina en las mismas, por lo que el cuerpo no quiere meter ahí más calorías, e intentará sacar todo lo que pueda. Por ello, estas personas suelen perder peso rápidamente al principio. Por otro lado, al tener los músculos subdesarrollados, al empezar a entrenar aumentarán rápidamente las ganancias de músculo.
Esta es una pregunta que me hacéis a menudo, así que he querido hacer un post sobre ello!
Es más importante la dieta o el entreno? Que conste que esta es MI OPINIÓN!
Conclusión lo mejor es que lleves una buena dieta equilibrada y adaptada a ti, y un entreno también personalizado según tus objetivos! Ah! Y no te olvides de dormir bien, el descanso es fundamental!
Lo principal para marcar abdominales es no solo la práctica de ejercicio, sino llevar una dieta adecuada para liberarnos de esa capa de grasa que los cubre. Además, la retención de líquidos también puede ser causante de que no se vean los abdominales.
De nada sirve matarnos a abdominales si no seguimos una serie de consejos.
Cuando una persona quiere perder peso o grasa, normalmente lo primero que se quita son las grasas, pero ¿está actuando correctamente? La respuesta es NO.
Las grasas son necesarias para muchas funciones del organismo, por lo que hay que consumir un mínimo de ellas cada día. Aunque posean más kcal por gramo que las proteínas o los hidratos de carbono, son totalmente recomendables a la hora de perder peso o grasa.
Lo que hay que hacer no es quitarse las grasas, sino saber cuáles elegir y en qué cantidad incluirlas en nuestra dieta, dependiendo del objetivo de cada persona.
Existen una clase de grasas, llamadas ácidos grasos esenciales, que no son producidas por nuestro cuerpo, con lo que es necesario ingerirlas con los alimentos.
Además, las grasas tienen una serie de ventajas, como son la absorción de vitaminas liposolubles que sin ellas no sería posible; la sensación de saciedad que producen, con lo que llevar una dieta hipocalórica alta en grasas será más sencillo; la mejora del sabor de las comidas…
Pero, ¿son todas las grasas iguales? ¿Cuáles debemos priorizar?
Cada vez que me hacen esta pregunta me echo a reír… ¡ojalá fuera así de fácil ganar músculo, sobre todo en el género femenino!
Las mujeres no estamos hechas para tener músculos grandes como los de los hombres, ya que tenemos muy poca testosterona. Cuando veis una mujer con músculos desproporcionados… ¡sospechad! Puede haber dos opciones: o lleva machacándose más de 10 años haciendo pesas con entrenamientos durísimos, pasando por etapas de volumen y definición bestiales, o ha hecho eso mismo y además ha utilizados sustancias ilegales.
Una mujer normal y corriente, que va al gimnasio entre 3 y 6 veces por semana, a hacer su rutina de pesas + cardio, aunque entrene con mucha intensidad, no se va a poner grande. Lo único que va a suceder es que va a dar forma a sus músculos, va a eliminar la flacidez y la celulitis, va a cambiar la grasa por músculo, pero sin ganar mucho volumen.
¿Por qué hay que hacer pesas y no sólo cardio si lo que quiero es perder grasa?
Al hacer pesas, lo que estamos haciendo es crear masa muscular. El músculo, necesita muchos más nutrientes (más alimento) que la grasa, por lo que nuestro cuerpo gastará más a lo largo del día simplemente para mantenerse. Por tanto, a mayor masa muscular mayor tasa metabólica basal (más quemamos estando en reposo), y por tanto quemaremos más grasa.
Muy a menudo me preguntáis por consejos que podéis seguir para no tirar todo por la borda en vacaciones, así que aquí van!
1. Si estás en un apartamento con cocina, es muy fácil seguir tu rutina habitual, y si no es al 100% por lo menos mantén un 70-80% de las comidas sanas!
2. Intenta seguir haciendo todas tus comidas. Si te es más cómodo o no tienes otra opción, puedes tomar barritas de proteínas sin azúcar, frutos secos o fruta en el almuerzo y merienda.
3. Si en vez de en un apartamento estamos en un hotel, bien en un todo incluido o en un pensión completa, o tenéis que hacer las comidas en restaurante, os aconsejo lo siguiente:
4. Ten cuidado con las bebidas! Al final son las que más te van a engordar, ya que están llenas de azúcar o alcohol, calorías vacías que no te proporcionan nada, y van a convertirse en grasa directamente! Prioriza el agua, las infusiones, el café, y alguna coca cola zero o cerveza.
5. Puedes disfrutar de algún capricho diario para quitarte el antojo! por ejemplo un dulce, una porción de pizza… pero no te infles a esas comidas!
6. Es mejor que sigas haciendo ejercicio esos días, buscar un hotel con gimnasio, o incluso algún gimnasio cercano que tenga pases semanales! Si no, siempre puedes salir a correr, hacer ejercicios funcionales con unas gomas o un TRX, que son muy fáciles de llevar, y sobre todo caminar mucho! Hay que mantenerse activo también en vacaciones!
7. Y mi último consejo: disfruta, descansa, desconecta y vuelve con las pilas cargadas!
Esto es algo que les ocurre a casi todas las personas que quieren perder peso y comienzan un plan de dieta y ejercicio (idealmente personalizado, basado en nuestra composición corporal, objetivo, actividad…). Y lo primero que piensan es: “Esta dieta no funciona” o “Estoy comiendo demasiado y por eso estoy engordando”. Por eso una gran parte de la gente que comienza un plan de este tipo se desanima y lo deja el primer mes. ¡Pero no hay que rendirse, ya que esto es sólo el principio!
Es normal que esta ganancia de peso provoque esta sensación, pero está muy lejos de la realidad. Al comenzar una dieta pautada e hipocalórica, es probable que ingiramos bastante más cantidad de alimento que la que veníamos comiendo hasta ahora, pero ¿cuál es la diferencia?: la calidad de estos alimentos. Al deshacernos de la comida basura, los fritos, la bollería y los azúcares refinados y sustituirlos por alimentos menos calóricos, pero más saciantes, estamos ahorrando una gran cantidad de calorías diariamente, aunque no nos demos cuenta.
Y es que estar a dieta para nada implica pasar hambre, es un cambio de hábitos, una sustitución de unos alimentos por otros de mejor calidad.
Pero aún no hemos respondido a la pregunta que nos ha traído hasta aquí: ¿por qué aumentamos de peso al comenzar un plan de este tipo?
Pues esto es debido a la actividad física, con la cual nuestro cuerpo comienza a generar músculo, y éste pesa más que la grasa, ocupando menos volumen, por lo que podemos estar perdiendo grasa, pero como el músculo que generamos pesa más, no vemos cambios significativos en el peso, o incluso un incremento en éste.
Por eso, para mí, el peso no es una medida de control fiable por sí sola, sino que hay que tener en cuenta muchos otros factores como medidas y porcentaje de grasa corporal, entre otros.
Esto es normal durante el primer mes. Después, el cuerpo se estabiliza y comienza a perder más grasa, ya que el propio músculo que hemos empezado a generar nos ayuda a este fin.
Si quieres tu plan personalizado de dieta y ejercicio contacta conmigo y te ayudaré a conseguir tus objetivos!
Mucha gente hace ejercicio, pero por más que se tira horas y horas en el gimnasio no llega a conseguir sus objetivos… ¿Por qué ocurre esto? Porque probablemente no lleven una dieta adecuada.
Y es que la dieta constituye un 70% a la hora de conseguir nuestros objetivos, ya sean la pérdida de grasa o la ganancia de masa muscular limpia, el entrenamiento un 20%, y el descanso un 10%.
En primer lugar, lo más importante a la hora de hacer una dieta es que ésta sea de nuestro agrado, que no pasemos hambre y, sobre todo, que suponga un CAMBIO DE HÁBITOS, y no una dieta pasajera, ya que, con esta última, sufriremos casi seguro el famoso efecto rebote.
Este cambio de hábitos comienza con la realización de la lista de la compra, en la cual debemos evitar alimentos ultraprocesados, con azúcares añadidos o grasas trans… y cambiarlos por alimentos más naturales.
Después viene la forma de cocinado. Tendremos que evitar los fritos, y dejarlos sólo para momentos esporádicos, y cambiarlos por alimentos a la plancha, al horno, hervidos, al vapor o al microondas.
Las salsas, las bebidas azucaradas y las bebidas alcohólicas suponen un gran problema, ya que no los solemos tener en cuenta, creyendo que no suponen muchas calorías, lo cual es totalmente falso. Además, son calorías “vacías”, que no nos aportan ningún nutriente, y se acumulan directamente como grasa.
A continuación, voy a daros una lista de alimentos que deberían formar parte de una dieta saludable y equilibrada:
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes revisar nuestra política de privacidad.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Estas cookies son:
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!