El IMC o índice de masa corporal es un parámetro que relaciona simplemente el peso y la altura de una persona. Se calcula dividiendo el peso entre la altura al cuadrado. 
No es un parámetro que tenga en cuenta nuestra composición corporal, o lo que es lo mismo, nuestro porcentaje de grasa y de masa muscular. Como os he explicado muchas veces, estos son los factores que realmente van a determinar tanto nuestra salud como el cómo nos vemos en el espejo. 
El IMC no es vinculante porque por ejemplo a una persona que pese 70 kg y mida 1,65 cm, le dará un valor de IMC de más de 25, lo cuál directamente la clasificaría como sobrepeso, cuando esta persona quizás es de constitución ancha y además tiene mucha masa muscular. 
Además, otra limitación del IMC es que tampoco distingue hombres de mujeres, teniendo los hombres casi siempre una constitución ósea más ancha y más masa muscular que las mujeres.
Un valor muy fácil de conseguir porque solo necesitamos una cinta métrica, y que sí puede significar que tenemos más probabilidades de tener enfermedades cardiovasculares es el ICC, o índice cintura cadera. Solo tenemos que medirnos el perímetro de la cintura y de la cadera y dividirlos (cintura/cadera).
Después tenemos que introducirlo en la siguiente tabla para ver el riesgo que tenemos:


Por supuesto, como os digo siempre, también tenemos que fijarnos en el porcentaje de grasa, ya que es lo que realmente va a determinar si tenemos sobrepeso u obesidad. 

¡¡En el siguiente email os explicaré en qué porcentajes de grasa debemos movernos para estar saludables!!

 ¡Comienza ya tu cambio y empieza a trabajar conmigo! 
Mi app personalizada: click aquí
Mis asesorías 100% personalizadas directamente conmigo: click aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *